street fighter

: Articulos (1) : Cultura/Religión/Mitología en SF (1) : Novedades (1) : Películas (1) : Street Fighter (2) 11 de septiembre 2001 (1) 2 (1) 2020 (1) Academia mexicana esport (1) akuma (2) anaitgames (1) andrew li street fighter (1) Anthony Ryu Reyes facebook (5) arcades (1) arcades maquinitas (2) arnold schwarzenegger (1) arquitectura de software (1) Articulos (4) azucar ledesmañ (1) Azuka (1) B (1) BASARA. (2) Bejheeto (1) bison (1) blockbuster (1) blog famoso (1) Blogger (3) blogger más visto y destacado (2) blogger.com (5) blueriver (1) Breakman YouTube .com (1) brian glynn (1) Ca (1) call of duty advanced warfare (2) cammy (1) capcom (43) capcom fighting collection (1) capcom home arcade (1) capcom latam (1) Capcom recap (2) capcom snk (1) capcom twon (1) capcom unity (26) Capcom unity es una mierda (1) Capcom vs snk (1) Capcom vs snk 2 (2) capcom vs snk 3 (1) capcom vs snk millennium fight 2000 (2) capcomlatam (1) Case bonus (1) Catmaster (1) Chango x (2) chile (4) Ciberataque Capcom (1) Ciberseguridad (1) clasico juego de peleas (1) classico de game boy (1) classico juegos de peleas (1) CLUB STREET FIGHTER PERU (2) cobbe (1) cobee (1) Cobre tum (1) combo party (1) combobreaker (1) combofiend (4) combofiend capcom (1) Combogamer (2) comentarios (1) comic con (1) corona (1) coronavirus (5) cosplay (1) covid19 (3) crapcom (1) critical hit (2) Cross Counter tv (1) csoplay japon 2018 (1) Cultura/Religión/Mitología en SF (3) Cultural neo geo (1) culturaneogeo.com (1) curso de ingeneria de software (1) curso Ingeneria de software (1) daigo ikano (4) Daigo ikeno (2) daigo ikeno capcom (1) daigo umehara (8) daigo umehara vs justin wong 2004 (1) Dan Louie capcom (1) daneil pesina mortal kombat chile (1) Daniel pesina (5) daniel pesina facebook (1) darkstalkers (7) Darkstalkers . (1) darkstalkers 4 (2) darkstalkers not dead (3) darkstalkers resurrection (1) dead rising (1) dead rising 4 (1) devil may cray 5 (2) devil may cry 5 (1) Dhalsom (1) diana lady di (1) Diccionario (1) dmc dmc5 (1) dmc.org (1) dragon ball super (1) dragon dogma (1) dragon s dogma online (1) Drg (1) Dross (1) ebay (1) eco championship series (1) El antro.cl (6) El mono Mario (1) el santo (2) el santo el en mascarado de plata (2) elantro.cl (9) entrevistas a famosos jugadores (1) Especial SF Saga (1) estados unidos (1) estados unidos inmigración (1) Estafas mercado libre (1) Eugenio derbes (1) Eventhubs.com (2) evo (1) Evo 2004 (1) evo 2014 (1) Evo 2020 (2) evo 2023 (1) evo 2024 (1) evo championship series coronavirus (1) Evo serie evolución 2020 (1) evo serie evolutio (5) evo serie evolution 2019 (2) expo tnt (1) expo tnt Tlatelolco cdmx noviembre del 2023 (2) expo tnt tlatelolco mexico df (1) facebook (7) facebook Paul E. Niemeyer facebook (1) fama (1) Fan (1) fan trainer (1) fatal fury (1) Fernando morales (1) fgc translated (1) Fight'n jokes (1) fighter.cl foro (1) FIGHTERS ARGENTINA (1) fighters.cl (4) final fight (2) Final fight revenge (1) Foro (1) Foro juegos de peleas (1) Foro street fighter (3) foro street fighter.cl (5) Foros (2) foros juegos de pelesas desaparecidos (1) Frank West se convierte en un Street Fighter en Capcom Heroes (1) G (1) G. I. Joe: Street Fighter (1) gaca (1) gamercafe.com (1) Gamest (1) garou mark of the wolves (1) garou the mark of the wolves (1) Garou: Mark of the Wolves (1) gears of war 4 (1) Geek laak (1) grandes logros por la internet (1) Grupo codiciado (1) Guía de Técnicas (1) Guia I (1) heroine snk (1) hitbox (2) http://capcom-unity.com/ (1) http://es.streetfighter.wikia.com/wiki/Street_Fighter_Wiki (1) http://www.capcom-unity.com/go/network/blog (2) http://www.eventhubs.com/ (2) http://www.mediavida.com/ (1) http://www.streetfighter.cl/ (3) https://streetfighter.fandom.com/es/wiki/Street_Fighter_Wiki (1) https://www.antronio.cl/ (1) https://www.facebook.com/groups/streetfightermexico/ (1) https://www.insertcoin.com.mx/ (1) huracan sergio (1) Ingeneria de software (3) inserta con foro (1) j (1) james chen (3) james chen evo (1) Javier batiz (1) JHO CEANA (1) jhon cena (1) jhon cena wwe (1) jhon turk (1) John shoryuken (2) JoJo's Bizarre Adventure (videojuego) (1) joker 2 (1) José Carlos Sanchez (1) juegos de peleas arcades (1) Juegos de peleas de practicas (1) jugador de street fighter (1) justing wong (2) kalina ann (1) kane blueriver (1) Karnov s revange. (1) katsushiro harada (1) ken master (1) Killer Instinct: (1) Killer Instinct: Advanced Strategies (1) kimboslice yotube peleas callejeras (1) kof 14 (2) kof 15 (1) kof 2002 (1) kof 97 (1) kof 98 (1) kof2000 (1) kof97 (1) Konami (1) Kung leo (1) kusanagi fgc (4) L (1) la ciudad de mexico (1) la waifu de Street Fighter ' (1) Lad cobra (2) Lad cobra Street fighter 2 (1) LAS RETRO AVENTURAS (3) ledesma españa (1) legiana (1) LEI (1) Leo (1) leo rey (3) leo rey mortal kombat 2 (2) levelup.com (2) LEVEN UP (1) los xolos (1) Lucia y Poison (1) Madhunter juguetes antigous. (1) madrid fgc (1) Madridfgc (2) marcianos vs mexicanos (1) mario mono sergio reyes ledesma (1)
Mostrando las entradas con la etiqueta capcom. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta capcom. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de mayo de 2023

capcom cumple 40 anniversario

capcom cumple 40 años que se fundo capcom es japones pero esta a sociado con capcom de estados unidos todos los juegos de capcom es en ingles un poco en japones capcom comenzo 1979 en osaka japon la verdad capcom tiene una larga historia de los videojuegos de capcom en en 1988 street fighter es su primer juego de peleas en la decada de los 90s capcom a creado muchas franquicias de street fighter 2 arcade darkstalkers no fue el mas famoso no es el mas jugado en la decada de los 90s capcom en la decada de los 90s era una era una empresa de juegos arcades el juego mas exitoso de capcom es final fight el juego mas jugado de terror y juego de peleas en la decada del 2000s y 2010 2020 es street fighter resident evil devil may cray monster hunter estos son los mejores juegos de capcom hasta el sitio capcom sigue activo el sitio capcom era tenia un foro pero capcom elimino el foro hace mucho tiempo .
https://www.capcom.com/

sábado, 29 de abril de 2023

fabio santana facebook.

les presento un ex empleado de capcom fabio santana es de brazil tiene fotos de su ex trabajo y es aficionado a street fighter y mega man miren sus fotos https://www.facebook.com/fabiosantana79/photos si no mira el este link ve su cuenta de facebook .

martes, 7 de marzo de 2023

Street fighter advanced player fan Blogger

Street fighter Street fighter advanced player fan yo soy el creador de mi blog es un blog de videojuego de peleas yo publique de Street fighter y otros juegos , de peleas en este blog yo publique mis mejores logros yo e entrevistas a famosos jugadores en mi blog a kyo kuzanagui jugador de sakura de Street fighter 5 mike fass de la serie Street fighter the later year james chang reportero de evo  y se entrevista brian glynn el shao khan de mortal kombat y hice entrevista a daniel pesina y hice entrevista a retro aventuras de YouTube entre otras entrevista yo empese crear mi blog yo que soy jugador de Street fighter mi blog tiene muchos temas que yo publique mira mi blog es interesante.   https://streetfighteradvancedplayerfanblog.blogspot.com/

sábado, 3 de diciembre de 2022

El dia que se fue la cuenta de capcom unity sergio reyes ledesma

. el dia que se fue mi cuenta de sergio reyes ledesma de Capcom unity . nity.com] Enviado: martes, 9 de junio de 2020 11:00 a. m. Para: monsterhunterseregios@hotmail.com Asunto: ATTENTION | Upcoming Changes to Capcom-Unity Get a full breakdown of what’s tied to your account and tips to archive. [CAPCOM] Hi, CapcomUnity User, On May 6th, 2020, we moved the Capcom-Unity website to a new platform that no longer features a user account system. For a full breakdown of the changes, an outline of what information was tied to your CapcomUnity account, and some tips to archiving your content, please read our blog. We will be deleting all of your Capcom-Unity account information from our servers on July 6th, 2020. Note, this only applies to your CapcomUnity account and will not affect any of your Capcom games or associated external accounts. If you’d like to unsubscribe, no further action is necessary. However, if you’d like to continue to receive updates from Capcom, we’ve provided a link below to sign up for our official newsletter. Best regards, CapcomUnity Team el dia que se fue mi cuenta de sergio reyes ledesma de capcom unity . nity.com] Enviado: martes, 9 de junio de 2020 11:00 a.m. metro. Para: monsterhunterseregios@hotmail.com Asunto: ATENCIÓN | Próximos cambios en Capcom-Unity Obtenga un desglose completo de lo que está vinculado a su cuenta y consejos para archivar. ______________________________________________________________________ [CAPCOM] Hola, usuario de CapcomUnity, El 6 de mayo de 2020, trasladamos el sitio web de Capcom-Unity a una nueva plataforma que ya no cuenta con un sistema de cuentas de usuario. Para obtener un desglose completo de los cambios, un resumen de la información vinculada a su cuenta de CapcomUnity y algunos consejos para archivar su contenido, lea nuestro blog. Eliminaremos toda la información de su cuenta de Capcom-Unity de nuestros servidores el 6 de julio de 2020. Tenga en cuenta que esto solo se aplica a su cuenta de CapcomUnity y no afectará ninguno de sus juegos de Capcom o cuentas externas asociadas. Si desea darse de baja, no es necesaria ninguna otra acción. Sin embargo, si desea continuar recibiendo actualizaciones de Capcom, le proporcionamos un enlace a continuación para suscribirse a nuestro boletín oficial. Saludos, Equipo CapcomUnity

miércoles, 19 de enero de 2022

ExtraÑo mi cuenta del foro capcom unity

 


ExtraÑo mi cuenta del foro capcom unity y capcom unity Quito los foros yo Deje de ver el sitio ya no yo sueÑo con mi cuenta de capcom unity foro por que sueÑo con mi cuenta de capcom unity cuando estoy dormido yo deje dever el sitio capcom unity hace mucho tiempo a hora yo comento comentarios de capcom latam en Facebook y capcom latam encaja muy bien habla mi idioma y es un sitio oficial de capcom .

lunes, 4 de octubre de 2021

Blogger Street fighter advanced player fan


 

  



Mi blog tiene mas de 6.000 visitas en mi blog publque mis mejores logros de los videojuegos de peleas como mi ex cuenta de capcom unity foro ya no creo ideas de Street fighter mi cuenta de capcom unity foro esta eliminado yo publique mis recuerdos en mi blog Street fighter advanced player fan yo hise entrevista a famosos como mike fast summi  wordl cosplay 2018 daniel pesina las retro aventuras james chen entre otros de la franquicia de Street fighter y de otros juegos de peleas yo soy el creador de mi blog de Street fighter advanced player fan blog de videojuegos de peleas hecho por blogger.com 

jueves, 14 de enero de 2021

Freestar Capcom vs. SNK 3 estuvo una vez en desarrollo antes de ser cancelado debido a la quiebra de SNK


 En 2018, nos enteramos de que Capcom vs SNK 3 podría haber estado en desarrollo en algún momento. "Justo antes de que comenzara Fighting All Stars, hubo otro juego de lucha que se detuvo durante el desarrollo ...", dijo el ex director de la serie King of Fighters, Toyohisa Tanabe, durante una entrevista con Takayuki Nakayama en el sitio web Shadaloo CRI de Capcom .

"¡Ah, eso sería una mierda!" respondió Nakayama. De hecho, "Capcom vs. SNK 3" encaja perfectamente en esta cita censurada. En un artículo reciente de Polygon , recibimos la confirmación de Hideaki Itsuno, el director de Capcom vs. SNK 2, de que Capcom vs. SNK 3 estaba de hecho en desarrollo, pero fue cancelado.

"Poco después de terminar Capcom vs. SNK 2, comenzamos a trabajar en una versión 3D de Capcom vs. SNK 3 para PlayStation 2", declaró Itsuno. "Capcom vs. SNK 3 estaba destinado a ser el último [juego de lucha en 2D], pero luego terminó convirtiéndose en un juego en 3D en el camino, y luego SNK se retiró y ese proyecto también se canceló".

Dado que Capcom actuó como desarrollador y editor de Capcom vs. SNK y Capcom vs. SNK 2, se acordó que la mayoría de las ganancias irían a ellos en lugar de a SNK.

Freestar

Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001 fue lanzado para Sega Dreamcast y PlayStation 2 en 2001. Parece que el desarrollo había comenzado para Capcom vs. SNK 3, pero este juego nunca se hizo realidad ya que SNK comenzó a tener dificultades financieras en 2001.

"Poco después de que terminamos Capcom vs. SNK 2, comenzamos a trabajar en una versión 3D de Capcom vs. SNK 3 para PlayStation 2. Capcom vs. SNK 3 estaba destinado a ser el último [juego de lucha en 2D], pero luego terminó convirtiéndose en un juego en 3D en el camino, y luego SNK cerró y ese proyecto también se canceló ". - Hideaki Itsuno

El 22 de octubre de 2001, SNK se vio obligada a declararse en quiebra. Incluso el fundador de la empresa, Eikichi Kawasaki, no confiaba en el futuro de SNK y se fue para iniciar una nueva empresa, Playmore.

Playmore terminó comprando los derechos de propiedad intelectual de SNK el 30 de octubre de 2001. La compañía finalmente se conocería como "SNK Playmore" antes de eliminar "Playmore" del nombre.

No hace falta decir que es fácil ver cómo el desarrollo de Capcom vs. SNK 3 se volvió virtualmente imposible con estas condiciones, especialmente cuando comenzó como un juego de lucha en 2D antes de pasar a un juego de lucha en 3D.

Quizás Capcom vs SNK 3 revivirá algún día. Parece que Hideaki Itsuno todavía tiene la esperanza de liderar el desarrollo de algo como esto en el futuro.

"¡No me he jubilado todavía!" Exclamó Itsuno. "Definitivamente hay una parte de mí que me encantaría llegar a Capcom vs. SNK 3".

Freestar

Pero parece que Itsuno tiene muchas otras ideas además de Capcom vs. SNK 3 también.

"De hecho, tengo dos ideas para los juegos de lucha uno a uno que aún permanecen en mi mente. Es más una cuestión de tener la oportunidad de hacerlo, así que si hay alguien que esté dispuesto a darme un equipo de desarrollo y un buen presupuesto "Estoy más que dispuesto a escuchar", dijo Itsuno riendo.

Por supuesto, vale la pena mencionar que ese último juego de lucha en el que Itsuno trabajó como director fue Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001, aunque también actuó como consultor de Capcom Fighting Evolution en 2004. En estos días, Itsuno es conocido principalmente por su trabajo en las series Devil May Cry y Dogma.

jueves, 7 de mayo de 2020

pesimo sitio de capcom unity no tiene opcion para escribir comentarios


la verdad no me gusto la segunda actualizacion de capcom unity en 6 de mayo del 2020 se elimino todas las cuentas registradas de capcom unity el foro de capcom unity se elimino los foro se elimino el grupo se elimino la opcion para subir fotos y videos de capcom unity todo eliminado esta segunda actualizacion es una MIERDA lo que no me gusto nada es que no tiene una opcion de escribir comentarios en capcom unity no me gusto nada esta segunda actualizacion porque no tiene opcion de escribir comentarios lo unico que puede ver el sitio capcom unity es mirar solo mirar sin escribir comentarios es como un blogger solo mirar la verdad el sitio se fue ala mierda.
https://www.capcom-unity.com/street_fighter/blog

viernes, 27 de marzo de 2020

El ultimo capcom unity de Sergio

 Yo la verdad que me decepara , el futuro en crear ideas de Street fighter por la internet yo la verdad yo e creado muchos logros de Street fighter en capcom unity y aparece en los videojuego de Street fighter yo ya disfrute , mucho de capcom unity bueno yo los invito que mirem mi cuenta de capcom unity , leen mis foros blog grupo de mi cuenta de capcom unity roban copea mis fotos de capcom unity por que algundia ustedes no miraran mi cuenta de capcom unity algundia ya no mira el sitio capcom unity . 

http://www.capcom-unity.com/dxrkonwo9

miércoles, 25 de marzo de 2020

Adios sitio capcom unity .

Esto lo publico yuri araujo 25 de marzo 2020  http://www.capcom-unity.com/dubindoh/blog/2020/03/25/important-update-on-capcom-unity-march-2020   la verdad el sitio de capcom unity seva el 6 de mayo del 2020 y se muda una nueva plataforma un nuevo sitio de capcom unity  y a todos , los usuario de capcom unity se despidieron asi termina el , futuro del sitio capcom unity es un sitio una pagina oficial de capcom en los Estados Unidos es un sitio de noticias de los videojuegos de capcom de street fighter monster hunter megaman marvel vs capcom resident evil entre otros jugues de capcom el sitio se muda y  a todos los usuarios de capcom unity sus cuentas seran eliminados y el sitio dejara de funcionar el 6 de mayo 2020 , capcom dijo que se puede ver las noticias de street fighter monster hunter megaman marvel vs capcom resident evil entre otros en discord Twitter y facebook y capcom se hizo famoso en discord muchos usuarios de capcom unity lo extrañaran capcom unity se despide del sitio.

domingo, 6 de octubre de 2019

patrick cerro mi temas de marvel vs capcom infinite en capcom unity foro

un  empleado de capcom se llama patrick  de capcom en los foros de marvel vs capcom infinite antes cuando era un projecto  marvel vs capcom infinite  yo e creado muchos temas en capcom unity  que personajes de marvel vs capcom infinite saldra  y patrick cerro mis temas

esto me dijo a mi el empleado de capcom pero marvel vs capcom infinite se estreno hace mucho tiempo  


Bloquear este hilo para reducir la cantidad de hilos de solicitud duplicados. Dirígete aquí para el hilo principal de solicitud / especulación.     






jueves, 29 de agosto de 2019

Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 predijo el 11 de septiembre 2001 .




11 de septiembre 2001 muchos americanos en nueva york les cambiaron la vida y destruyeron sus vidas  esto se recuerda en un futuro muy muy lejano para los americanos , muchos americanos en nueva york nunca van olvidarse de eso que le desepara el futuro del 11 de septiembre 2001  en peliculas series animadas y caritaturas  del 80s 90s videojuegos del 2000 . 2001 dijo las predicciones que susedio el 11 de septiembre 2001 la prediccion mas famosas en las peliculas es la pelicula volver al futuro de los 80s predijo el 11 de septiembre 2001 el juego Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000  predijo  el 11 de septiembre 2001 el juego snk vs capcom  se estreno el 31 de diciembre del 2000 en dreamcast  esto no susedio en snk vs capcom 2 y snk vs capcom chaos  y snk vs capcom neo geo pocket  Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000  es una presentacion la franquicia de street fighter y the king of fighters  Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 es estilo street fighter alpha 2 no es estilo a king of fighters  Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 se estreno el 31 de diciembre 2000 y el viernes negro es el 11 de septiembre 2001 hacaso snk y capcom juntos crearo un promunicion  del 11 de septiembre 2001 ,  esto pasa en la historia final del juego geese howard cai de un edificion y explota una torrer  esta torre es un plagio alas torres gemelas de nueva york esta prediccion ya paso en las peliculas caritaturas  diem tu esto es una maldicion o es brujeria.

jueves, 15 de agosto de 2019

 un artículo, obviamente por causa del desgano y también porque la situación actual en el ambiente de los juegos de lucha no es igual a años anteriores. El boom ha pasado y no hay tanto movimiento, escasea el material de lectura y los videos. Aun así, él topado con una joya única y original, un artículo destinado a la música interactiva en los juegos de lucha de Capcom. Seguramente te estarás preguntando de qué diablos se trata esto, solo basta con leer un poco para darse cuenta, no es nada raro.
Axel Speller fue el responsable de esto, un artículo extremadamente original e impresionante que es imposible dejarlo pasar por alto. Contribuya al conocimiento de los juegos de lucha, incluso me servirá para enfrentar a mis partes con una visión diferente.
Si quieres conocer un lado poco explorado en los videojuegos, no lo pienses dos veces, será una lectura placentera.
Antes que nada dejo el enlace al artículo en su versión original aquí, y agradezco al autor por semejante pieza. Estas son las cosas por las Música interactiva en los juegos de lucha de Capcom

  Dos minutos, a veces más o a veces menos, es el tiempo en que dos jugadores tardan en definir un combate. Durante esos dos minutos suceden infinidad de cosas: acción, suspenso, remontadas inesperadas. Tan breve como lo es para el jugador o el espectador, ese lapso de tiempo lleva consigo un conjunto de emociones de extraña intensidad que probablemente sean la causa por la cual estos juegos sean tan emocionantes. El Gameplay aporta mucho a la causa, pero esto no es lo que realmente me interesa. Vamos a hablar de la música, de la música interactiva en sí. En los juegos de lucha es fácil decir que el apartado sonoro (música y sonidos) es algo secundario que solo se limita a la ambientación - su dirección artística. Sin embargo la hermosa interactividad musical existe y es interesante ver cómo puede servirle tanto al Gameplay como a la dirección artística, contribuyendo al desarrollo emocional en el seno del combate.

Voy a centrarme especialmente en algunos juegos de Capcom, por la simple razón que son los más conocidos y también porque no me he forzado a entender la música interactiva de otros desarrolladores (SNK y Arc System Works en primer lugar; queda por saber los casos de NetherRealm con Mortal Kombat 9 y los desarrolladores de juegos de lucha 3D como Namco, Sega y Tecmo). De todos modos si has escuchado la banda sonora interactiva de un juego que no sea de Capcom, no dudes en enviarme un comentario. Para finalizar decir que no soy bueno en los juegos de lucha, estoy lejos de ser un experto en los diferentes sistemas de juego. Pero en cuanto a la elaboración de sistemas interactivos de audio, es una de mis especialidades y encaja perfecto para encarar el presente artículo.

SUMARIO

Street Fighter II
Super Street Fighter II
Street Fighter III: Third Strike
Street Fighter IV
Tatsunoko vs Capcom
Marvel vs Capcom 3 
Conclusión
STREET FIGHTER II


Street Fighter II es uno de los juegos de lucha más populares en el mundo entero. Su premisa es simple: dos jugadores se enfrentan cara a cara y el primero en ganar dos rounds se adjudica el combate. En el caso que ambos jugadores obtengan un round cada uno, el pleito se define con un tercer asalto. Además de esto, Street Fighter II también es el primer juego de lucha en integrar un sistema de música interactiva. El principio es similar al de Space Invaders, donde la música se acelera mientras más naves enemigas se acercan a la parte inferior de la pantalla. Se debe tener en cuenta las diferencias entre la versión Arcade y las de consola debido a la brecha tecnológica entre los diferentes hardwares que había en aquel tiempo, que no solo afectaban al apartado gráfico sino también al sonoro. Como referencia voy a tomar la versión más famosa: la correspondiente a las 16 bits de Nintendo, la Super Nintendo, con el fin de compararla con la versión original de Arcade.

En Street Fighter II de Super Nintendo, a partir del momento en que un jugador esta próximo al KO (con su barra de vida en un 20% o 30%) el tempo de la música aumenta. El tono de la pieza musical no cambia pero su ritmo se acelera, a diferencia de un pitch-up que haría que la melodía cambiara de tono. Este efecto, por más simpe que sea, es un genial feedback que permite al jugador saber la cantidad de vida que dispone mientras permanece concentrado sobre su rival. Pero lo que es más importante todavía, aumenta considerablemente la tensión, porque en este punto ninguno de los jugadores puede darse el lujo de cometer errores si quieren ganar el round. El ritmo del combate se eleva y por lo general termina lo más rápido posible, como en Space Invader donde las naves alienígenas aumentan sus movimientos en paralelo con la música. El desenlace emocional es igual en ambos casos: el estrés permite que el jugador complete el nivel o derrote a su rival.

La versión de Arcade comparte la misma base, excepto que además de aumentar el ritmo de la música, presenta una variante de la misma. Esta variante de la melodía da a entender que ambos jugadores están bajo una tensión con transposicionescromáticas por encima de la tonalidad original de la pieza. Aunque la transición entre los dos estados sea un poco tosca, le da mayor impacto al evento y eficacia a nivel de ritmo.

 

Street Fighter II estableció con claridad los fundamentos de la música interactiva en los juegos de lucha e impuso la mayor parte de su influencia en cómo desarrollar un combate. Ahora veremos si Capcom mejoro su sistema en pos de hacerlo más impactante.


SUPER STREET FIGHTER II

La versión "Super" de Street Fighter II repite casi el mismo principio que el de su hermano mayor. No obstante en vez de hacer un cambio en la música desde el primer round, espera hasta el segundo. Esto da como resultado un mayor énfasis al final del combate en lugar de un round.

En efecto, perder un round no significa el fin, por lo que aumentar la presión en ese momento no necesariamente tiene justificación. El cambio de música en el final del segundo round le otorga mayor emoción en vez de hacerlo en todos los rounds anteriores.

Esta evolución se ha visto en todas las versiones del juego, tanto consolas como en Arcade, aunque conserven las especificaciones vistas en el primer juego de la sub-saga. La versión de consola no se beneficia de una variación de la música sino de un aumento del tempo.

 

Por último tenemos las últimas versiones de Capcom de los Street Fighter II: Super Street Fighter II Turbo, Hyper Street Fighter II y el remake Super Street Fighter II Turbo HD Remix, todos ellos siguen el mismo principio de la música interactiva.


STREET FIGHTER III: THIRD STRIKE


Street Fighter III marcó un renacimiento en la franquicia con la inclusión de nuevos personajes y un sistema denominado Parry que consiste en bloquear casi todos los movimientos al pulsar adelante (golpes de altura media o alta) o abajo (golpes a ras del suelo) en el momento preciso. En lo referente a la música de Street Fighter III: New Generation y Street Fighter III Second Impact, no se ofrece ningún sistema interactivo. Hubo que esperar hasta la llegada de Street Fighter III: Third Strike para un rediseño en la dirección artística respecto a sus predecesores. Se mantiene el sistema de combate pero se crean nuevos escenarios, las melodías reciben nuevas remezclas y se mejora la calidad de sonido (SFX, voces o bancos de sonido usados en el apartado sonoro). La interfaz gráfica también recibe sus cambios. En pocas palabras la atmósfera es completamente diferente a la de los dos episodios anteriores.

En realidad Street Fighter III: Third Strike no mantuvo nada de Street Fighter II y propuso un nuevo sistema de música. Este sistema es muy simple y consiste en cambiar las melodías en cada round sin importar el ganador. Cada melodía dispone de tres variantes diferentes (dos en la versión Arcade) debido a la cantidad máxima de rounds en un combate. Estas versiones tienen más fuerza gracias al compositor,Hideki Okugawa, quien decidió ubicarlas al comienzo de cada round provocando unbreak rítmico, aumentando así el dinamismo. Con un estilo urbano (hip-hop, techno house, electro  y break beat), los breaks de introducción funcionan a la perfección ydan la impresión de una secuencia hecha por un DJ. Para que se entienda: en lugar de aumentar la tensión en el final del round como en Street Fighter II, este sistema hace lo contrario y refuerza la tensión desde el inicio del combate. Esto es muy interesante porque de hecho Street Fighter III parece ser un juego más rápido y ofensivo que su predecesor. Con todo esto, el sistema aumenta la dinámica de juego y procura que el jugador de su máximo desde el inicio.

Por último y con respecto a Street Fighter III Third Strike, es interesante tener en cuenta la evolución de este sistema, en particular la transición entre dos rounds a través de las distintas versiones del juego. En la versión Arcade, lanzada en 1999, los desarrolladores intentaron que el cambio de melodía fuera de manera sincronizada con el tiempo, pero esto no siempre coincide con el inicio del round ya que el juego tarda unos segundos en introducir la nueva versión. Por ello el efecto dinámico que aportaba este sistema a veces no funcionaba del todo bien por el mencionado retraso.En la versión Dreamcast (y todas las posteriores) la música termina al final del roundcon un fade-out (disminución del volumen a 0), coincidiendo con la aparición de la pantalla negra que da lugar al inicio del round siguiente. Cuando esta pantalla desaparece, rápidamente empieza la nueva versión musical. Este micro-cut sonoro de transición, aunque menos limpio que los de la anterior iteración, tiene mayor impacto para que el jugador sienta el dinamismo de los break de introducción.

 

Para finalizar, ya sea por sus gráficos, música e integración con el juego, podemos decir que Street Fighter III Third Strike cuenta con una dirección artística extremadamente cuidada hasta en el sistema interactivo musical, dotando al juego de una mayor inmersión.


STREET FIGHTER IV


Street Fighter IV, desde su salida en Arcade, revivió el interés por los juegos de lucha. Para ello Capcom volvió a acercarse al Gameplay de Street Fighter II, el juego más popular de la serie. Visualmente Street Fighter IV posee un estilo único con sus gráficos 3D (aunque el Gameplay sea en 2D) y una dirección artística deslumbrante.

Siendo claros desde el principio, Street Fighter IV cuenta en la actualidad con el sistema de música más elaborado en lo referente a juegos de lucha (puede que Street Fighter x Tekken suba el nivel, además de ser uno de mis juegos pendientes…). Es posible que se haya dado cuenta que a este diseñador de sonido le encanta jugar con los indicadores. Esto es bueno porque Street Fighter IV cuenta con tres indicadores diferentes: la barra de vida/Life Gauge, barra de Super/Super Gauge (para EX Moves y Super Combos) y la barra de Ultra/Ultra Gauge (para Ultra Combos, obvio). La barra de Super no tiene influencia alguna en la música, en cuanto a la barra de vida funciona igual que en Super Street Figther II versión Arcade: la melodía cambia cuando la vida de uno de los luchadores se reduce hasta el 10% o 20%. El efecto sigue eficaz como siempre y provoca tensión en los jugadores. Otra versión de la melodía se produce cuando ambos jugadores tienen la barra de Ultra Combo al 50% o más, con la posibilidad de desencadenarlos. Por último esta misma versión aparece cuando un jugador ejecuta un Ultra Combo y al finalizar este la música vuelve a su estado inicial. Cuando la música alcanza el estado "Ultra", se tiene un sensación de poder y goce, además de la repentina visión de peligro que corre el rival, reforzando el efecto "recompensa" al golpear exitosamente con un Ultra Combo. Para terminar, Street Fighter IV retoma el cambio de versión en cada round visto en Street Fighter III Third Strike, solo que no incorpora breaks de introducción.

 

Street Fighter IV reúne lo mejor de sus predecesores, incluyendo sus propias mejoras con la barra de Ultra Combo, añadiendo una nueva dimensión a la música. Todas las transiciones se hacen de la manera más discreta posible, pero este sistema contribuye significativamente a las sensaciones del jugador durante el combate sin que este se dé cuenta (la magia del sonido).


TATSUNOKO VS CAPCOM


En paralelo con la serie Street Fighter, Capcom ha desarrollado juegos de lucha cross-over, donde la compañía enfrenta a sus personajes con otros de licencias relacionadas o no con los videojuegos, como Marvel, SNK o incluso Tatsunoko. La ventaja de Tatsunoko vs Capcom en este artículo es que este juego también dispone de un sistema de música interactiva (al menos en la versión japonesa), aunque difiere fuertemente del sistema que no ha parado de evolucionar en Street Fighter. Hasta el Gameplay de Tatsunoko vs Capcom es totalmente diferente al de Street Fighter, donde los enfrentamientos son 1vs1. El principio básico del juego se erige en luchas entre dos equipos compuestos por dos personajes. Cada jugador puede elegir entre dos personajes que podrá switcher (o cambiarlos) en casi cualquier momento del combate.

La música en Tatsunoko vs Capcom interactúa de manera simple y adecuada: cuando se hace un switch la música cambia por la del personaje que entra en escena. ¡Es como su carta de presentación! Este es el principio del famoso "leitmotiv" de Wagner. A esto se le añaden algunas reglas para evitar desórdenes entre tantas melodías, ya que por la cantidad de personajes disponemos de cuatro (dos por cada jugador): el tema que da inicio a la lucha siempre será el del primer personaje del lado del jugador 2 (derecha de la pantalla). Por ejemplo si el primer personaje es Ryu, la música de inicio será el tema musical de Ryu. Así de simple... Luego si uno de los jugadores hace un Switch demasiado pronto, es decir en no menos de 10-20 segundos después del comienzo del tema actual, la música no cambia: todo esto es con el fin de evitar excesivos cambios, ya que los jugadores usan el Switch con mucha frecuencia. Si el jugador del lado 2 cambia de personaje a los 30 segundos o más, por ejemplo Ryu por Chun Li, el tema de Ryu es reemplazado por el de Chun Li (encajando en perfecta sincronía con la llegada del personaje). En cambio si el jugador cambia de personaje 5 segundos después de la aparición de Chun-Li, la música no cambia.

Por supuesto, este sencillo sistema se centra en los cambios de los personajes, funciona de manera muy inteligente y solo hay que acostumbrarse unos segundos al nuevo personaje para así adaptar su estilo de juego. También evita el tedio de escuchar una sola melodía, ya que aquí tenemos temas para cada batalla. Obviamente si le gusta algún tema en particular será más difícil de disfrutar esto por los cambios que se producen. Pero pensándolo bien puede llegar a ser un "juego dentro del juego", donde se evita cambiar de personaje no por razones estratégicas (o sea, para ganar) sino para escuchar ese tema que tanto le gusta. Por otro lado me encantaría un juego de lucha en el que se pudiera elegir la música y que los jugadores se vieran envueltos en una especie de mash-up/battle musical cambiando personajes y luchando al mismo. El juego se llamaría DJ Fighters y sería una nueva forma de DJing/VJing interactivo....

 

Bueno, volvamos al tema solo para decir que era interesante el análisis de este sistema porque nos servirá para el próximo juego.


MARVEL VS CAPCOM 3


Como Tatsunoko vs Capcom, Marvel vs Capcom también es un cross-over donde los héroes de Capcom se enfrentan a los héroes de la Marvel Comics en un juego extremadamente frenético. También el jugador cuenta con un equipo con más de un personaje donde puede cambiarlos en cualquier momento del combate, solo que a diferencia del juego contra Tatsunoko, los equipos están integrados por tres personajes.

Recorriendo un poco por las opciones del juego, puede ver que Marvel vs Capcom 3 dispone de dos sistemas: Dynamic Music System y Classic Music System. El Classic Music System es muy similar al implementado en Tatsunoko: cuando empieza el combate la melodía que suena es la del primer personaje del lado del jugador 2. En esta ocasión el modo en que Capcom integro la música es diferente: solo cuando un personaje es derrotado, la melodía actual es sustituida por la del personaje entrante.Un ejemplo: el jugador 1 tiene al equipo formado por Ryu/Deadpool/Wesker y el jugador 2 tiene a Spiderman/Chun Li/Dante. El combate inicia con el tema de Spiderman (al ser el primer personaje del lado del jugador 2). Los jugadores cambian de personaje y el tema de Spiderman sigue sonando. En un momento dado del combate Deadpool es derrotado por Spiderman, y Ryu entra a la arena. El tema de Spiderman se va desvaneciendo progresivamente (fade-out) y es reemplazado por el tema de Ryu, y así sucesivamente hasta que dos personajes queden en pantalla.

Se puede intuir que se implementó el sistema de Tatsunoko vs Capcom para reducir al mínimo los cambios de melodía en el juego, ya que las formas de cambiar de personaje en Marvel vs Capcom 3 son muchas. El Classic Music System es menos caótico, reactiva la acción y atención del jugador que ha perdido un personaje o acaba de derrotar a uno.

Dynamic Music System tiene la misma base que el Classic Music System: la derrota de un personaje, solo que aquí las melodías corresponden al escenario donde se desarrolla el combate. Cada escenario dispone de una melodía propia con tres versiones diferentes, una más intensa que la otra. Al inicio se reproduce la primera versión, si el jugador pierde a uno de sus personajes la música cambia a la segunda versión, y si el jugador pierde a su segundo personaje dará inicio la tercer versión: la más intensa de todas, lo que significa que no tiene más que un personaje y que debe minimizar sus errores si no quiere ser derrotado. Un ejemplo para que se entienda mejor, tomando en cuenta que el jugador 1 tiene a  Ryu/Deadpool/Wesker y el jugador 2 a Spiderman/Chun Li/Dante. Inicia el combate con la melodía del escenario – versión 1, Ryu derrota a Spiderman: la música cambia a la versión 2 y Chun Li entra en escena... el jugador 1 cambia a Ryu por Deadpool: no hay cambios en la música y Chun Li derrota  a Deadpool. Tampoco ocurren cambios porque Deadpool es el primer personaje en ser derrotado para un jugador y esta situación ya se dio antes con Spiderman en el jugador 2. Wesker sale al ruedo y Chun Li vuelve a triunfar… ahora la música cambia a la versión 3 porque el jugador 1 ha perdido a su segundo personaje. La música de fondo quedará en versión 3 hasta el final, a pesar que Ryu venza a Chun Li.

Como puede apreciar, la pretensión del Dynamic Music System es elevar la tensión del combate poco a poco. A menudo la pérdida temprana de un personaje es frustrante y hace mella en la moral del jugador. Que la música aumente su intensidad refuerza este sentimiento pero también da a entender que el jugador debe redoblar sus esfuerzos. En un juego donde el manejo de los personajes y su gestión son primordiales, este sistema de música termina siendo muy eficaz.

¿Cuál de los dos sistemas es mejor? ¿Dynamic Music System o Classic Music System?Las respuestas dependen en gran medida del jugador y sus preferencias: ¿músicas de los escenarios o de los personajes? Ambos sistemas infieren de maneras distintas en las percepciones del jugador. Dynamic Music System se centra en la derrota de un personaje y sus consecuencias, mientras que el Classic Music System le da importancia a la renovación: pierdes un personaje y por lo tanto es sustituido por otro, la llegada de este nuevo personaje viene acompañada de una versión más intensa de la melodía. En cuanto a los sentimientos podemos compararlo con una escena de la película Apocalypse Now, con la aparición de los helicópteros y la música de fondo "Cabalgata de las Valquirias" de Richard Wagner. De una u otra manera estos dos sistemas influyen en los jugadores, siendo una excelente idea por parte de los desarrolladores el permitir la elección del sistema musical.


CONCLUSIÓN

Supongo que habrá leído todo el artículo, un poco extenso, que haya disfrutado y apreciado este pequeño asunto en el mundo de los juegos de lucha y el sonido, donde la interactividad musical es un área poco abordada. Por último, como lo he dicho en la introducción, la lista no es exhaustiva, no dude en enviar comentarios de otros juegos. Si su mensaje contiene errores sobre el nombre del juego, no lo tomaré en cuenta.

Si es un jugador espero que este artículo le haga escuchar con más atención la banda sonora de sus juegos de lucha preferidos. Recuerde que puede darse cuenta de algunos detalles del combate sin necesidad de buscar en otro lado. La banda sonora es una herramienta valiosa, no la pases por alto y tampoco evites escucharla. Si hay sonidos que le molestan, baje el volumen en las opciones de juego. La Interactividad Musical está a su servicio, sáquele provecho.

Para terminar, si es Diseñador de Sonido y está trabajando en un juego de lucha o sueña con hacerlo, no olvides lo que se hizo en el pasado. La música de un videojuego puede ser buena, pero si es interactiva es mucho mejor. Como se ha visto en este artículo, hay cosas muy simples que funcionan a la perfección y también hay cosas complejas que requieren del talento de un compositor para la creación de melodías y sus diferentes versiones. La música interactiva es parte del Gameplay, el jugador debe guardar esto en su mente. También es necesario elegir las variables que puedan influir en la música, y los juegos de Capcom son ejemplos en esto, como se ve en Street Fighter IV donde la barra de Super/Super Gauge no influye. En resumidas cuentas, gracias a la interactividad musical tiene el poder de jugar con los sentimientos de los jugadores en el desarrollo del combate: esto puede mejorar la experiencia de juego.

sábado, 16 de febrero de 2019

entrevistando a james chen comentarita de torneos de peleas en street fighter advanced player fan

en un gran honor hacerle una entrevista a james chen comentarista reportero de torneos juegos de lucha participo en evo capcom pro tour entre otros eventos en Street fighter adveced player fAN Cómo un jugador de Street Fighter se convirtió en una de las voces más reconocidas en el comentario de FGC Emociones corrió alto en los momentos de decadencia de las grandes finales en Evo 2015 . Bruce "AverMedia GamerBee" Hsiang acababa de perder uno de los partidos más memorables de la historia de Evo y Street Fighter a Yusuke Momochi, el malvado Geniuses. James Chen tuvo que desempeñar un papel en ese momento histórico, y le hizo llover para ver a otro jugador eliminado de una manera tan desgarradora. Él estaba llorando después de la conclusión de la emisión, y esa es una de las razones por las que Chen es especial para la comunidad del juego de lucha. Él es un hombre que ha sido apasionado por la escena que ha amado desde los días de hacer estallar cuartos en Street Fighter 2 gabinetes en las arcadas locales.


James Chen

@jchensor


sergio reyes ledesma

James chen Soy sergio reyes ledesma, me diste permiso para hacerte una entrevista en mi blog fan de los jugadores avanzados de Street Fighter, mira mi blog.
(enlace: https://streetfighteradvancedplayerfanblog.blogspot.com/)
… Teradvancedplayerfanblog.blogspot.com Esta conversación saldrá en mi blog. ¿Podrías decirme cómo ser un reportero de los juegos de lucha? Espero por tu respuesta.
22 ene. 2019 2:46 a. metro.



james chen

Hola, señor / ¿Estabas buscando un consejo? ¿O esperabas entrevistarme? No estoy 100% claro. ^ _ ^
sergio reyes ledesma 26 ene. 2019 8:45 p. metro.

sergio reyes ledesma

Es esta entrevista para copiar esta conversación y pegarla en mi blog fan de los jugadores avanzados de Street Fighter. Puedes contarme los grandes momentos en el anunciador de torneos.
27 ene. 2019 12:55 a. metro.



james chen

Por supuesto. Si solo quieres hacer las preguntas aquí y puedo responder aquí, ¡estoy totalmente de acuerdo con eso!
2 de feb. 2019 12:01 a. metro.
¿Puedes decirme cómo comenzaste a ser un reportero de videojuegos de juegos de fightis y me cuentas los grandes momentos de la evolución de la serie evo que juegas a los juegos de lucha?
2 de feb. 2019 1:13 p. metro.
Bueno, empecé a ser un comentarista muy naturalmente. Siempre he sido muy conocido por escribir preguntas frecuentes y hacer videos de tutoriales y solo por ser capaz de crear contenido educativo de una manera que es muy fácil de entender para los principiantes. Hubo una reunión semanal en el garaje de alguien todos los miércoles por la noche para jugar al SFIV al que Alex Valle comenzó a ir y él comenzó a enseñar a los jugadores a ser más fuertes y a establecer un régimen de entrenamiento muy rígido para los jugadores. Comencé a ir a participar también. Entonces una de las personas aquí, AJ Papa, decidió comenzar la transmisión y Valle quería un comentarista. Dijo que siempre fui bueno explicando cosas, así que me dijo que saltara. Lo hice y me gustó y nunca miré atrás. Siempre me ha gustado intentar ayudar a traer Fighting Game a las masas y este fue solo el siguiente paso en ese proceso, OMI.

Sergio reyes ledesma8 de feb. 2019 4:25 p. metro.
james chen gracias por su entrevista en twitter